Reportes sobre el COVID-19 en América Latina y el Caribe: No. 27 (In English)
Mi abuela solía decir: cada vez que las cosas crecen rápidamente, es importante tomar un momento para reflexionar en el camino que se ha trazado y el que queda todavía delante de nosotros. El principio de un nuevo año me parece el momento ideal para un tal reflexión.
Nuestro proyecto, Bibliotecarios Monitoreando COVID-19 en América Latina y el Caribe ha producido 26 reportes por el momento y esperamos alcanzar 40-45 (¡quizás más!) reportes para marzo del 2021 cubriendo todas las partes de la región. Estamos escribiendo sobre situaciones específicas para recalcar las respuestas a la situación sin precedentes y cómo los diferentes gobiernos han reaccionado a la pandemia. Oruindos de todas partes de las Américas, nuestros miembros aportan sus conocimientos profesionales a su vez que sus reflexiones personales para hacer de estos reportes algo único y revelador. Además algunos de nuestros reportes han sido traducidos al español, portugués y francés.

A continuación les presentamos una lista de todos los reportes publicados hasta ahora asignados a sus respectivas subregiones y además les ofrecemos varias ideas de nuestros reportes que publicaremos este año:

- No. 18: Clinical Vaccine Trials in Peru by Juan Andres Fuentes (December 7, 2020)
- No. 17: Peruvian Government’s Initial Reactions and First Measures by Juan Andres Fuentes (December 7, 2020)
- No. 4: Domestic Violence and COVID-19 in Paraguay by Ruth Navarro (September 7, 2020) – español
- No. 3: Virtual Court Hearings in Bolivia (Blackboard), Peru (Google Meet) and Paraguay (Skype) by Marcelo Rodriguez (August 28, 2020)
- No. 2: Elections Postponed in Bolivia Once Again by Marcelo Rodriguez (August 14, 2020)

- No. 9: Legal Initiatives to Battle COVID-19 in Trinidad and Tobago by Jasmin Raymond (September 29, 2020)
- No. 8: Special Update on Haiti by Lyonette Louis-Jacques (October 2, 2020)
- No. 7: Emergency and Limitations in the U.S., French, Dutch and British Caribbean by Marcelo Rodriguez (October 1, 2020)
- No. 6: Special Focus on Martinique and Guadeloupe by Anne Pajard (September 28, 2020) – français
- No. 5: Caribbean Disaster Preparedness Agencies and Their Impact on COVID-19 Management by Yasmin Morais (September 11, 2020)

- No. 13: A Day in the Life of a Brazilian Court Librarian by Marilia Mello and Abby Dos Santos (November 23, 2020) – português
- No. 12: Remote Adjudication in the Brazilian Judiciary by Marilia Mello and Abby Dos Santos (October 25, 2020) – português
- No. 11: Current Demands on Brazil’s Labor Courts by Daniela Majorie Akama dos Reis and Abby Dos Santos (October 17, 2020) – português
- No. 10: Special Update on Brazil by Abby Dos Santos and Marilia Mello (October 9, 2020) – português

- No. 22: Impact and Regulation of Cryptocurrencies in Venezuela by Victoria De La Torre (December 18, 2020)
- No. 16: Corruption and Misinformation in Colombia by Ramon Barajas (December 4, 2020)
- No. 15: Venezuelan Refugees Left Stranded by Marcelo Rodriguez (November 12, 2020)
- No. 14: The Rule of Law in Ecuador During the Pandemic by Julienne Grant (November 9, 2020)

- No. 26: Special Update on Uruguay
- No. 25: The Emergency Family Income (EFI) and the Most Vulnerable Sectors in Argentina by María Eugenia Naiaretti and Juan Andres Fuentes (December 26, 2020) – español
- No. 24: Access to Information and Law Libraries in Argentina by María Eugenia Naiaretti (December 23, 2020) – español
- No. 23: The Argentine Judiciary in Times of Necessary and Urgent Decrees by Barbara Krieger and Juan Andres Fuentes (December 22, 2020) – español
- No. 21: Chile’s 2020 Constituent Plebiscite by María Antonieta Ubillo and María Angélica Fuentes (December 16, 2020) – español
- No. 20: Economic, Social and Reopening Plans in Chile by María Antonieta Ubillo and María Angélica Fuentes (December 15, 2020) – español
- No. 19: First Steps in Chile between Changes in Government and Immunity Passports by María Antonieta Ubillo and María Angélica Fuentes (December 14, 2020) – español

Próximos reportes:
Cuba, Dominican Republic, Puerto Rico

En los meses de enero y febrero del 2021, publicaremos reportes sobre Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y México + América Central. Como en meses anteriores, estos reportes destacarán algunas situaciones de importancia en estos países.

Organizaciones Internacionales en LAC . Siguiendo un formato similar, escribiremos un reporte hablando sobre cómo las multiples organizaciones internacionales y regionales han trabajo para apoyar a gobiernos en la región a enfrentar la pandemia y contener sus consecuencias desastrozas.
La influenza del 1918 o “gripe española”. Un último reporte hablará sobre las lecciones y perspectiva históricas cuando la influenza del 1918 se propagó a través de la región hace más de 100 años.
Final del Proyecto: Marzo/Abril 2021